¿Qué vista tienes desde tu puesto de trabajo? (II)
Trabajo nuevo, vista nueva. Si fuese un poco parecida a la anterior no pondría nada, pero nada tienen que ver.
Desde la mesa es menos bucólica, pero tampoco tengo queja.
Nasete y sus cosas, paranoias, proyectos, ideas. Érase una nariz a un hombre pegada, érase un hombre superlativo.
Trabajo nuevo, vista nueva. Si fuese un poco parecida a la anterior no pondría nada, pero nada tienen que ver.
Desde la mesa es menos bucólica, pero tampoco tengo queja.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:30
0
comentarios
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
15:03
0
comentarios
Etiquetas: accesibilidad, dinero, estandar, usabilidad
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
11:02
0
comentarios
Si se supone que Windows soporta desde hace años ficheros con nombre largo, porqué los ficheros de sistema, los contenidos también en los CD de instalación, etc, siguen fieles a la norma 8+3?
Como suele decir Diego, hay que romper con el pasado para construir el futuro.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
16:54
0
comentarios
Etiquetas: idiota, informática
Las modas, el tirar de cliché, de manual, llega a todas partes y la palabra de orden hoy dia es
Ingenuidad
Esta palabra tan inofensiva empiezo a verla frecuentemente en las presentaciones empresariales.
¿Qué es lo que pone en el manual para empresarios sobre ella? Pues ni idea, pero seguro que con ella se consigue algo traducible en dinero.
Ejemplos en: Mitsubishi Electric, Johnson controls, GaN, AnyThing3D, Adolor...
Puedes Googlear para "ingenuity motto" y cosas parecidas.
Ahora a ver si se extiende o no y qué nuevas palabras serán introducidas sin ton ni son en la jerga empresarial.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
12:59
0
comentarios
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
17:13
0
comentarios
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
17:15
0
comentarios
Etiquetas: ciencia, dinero, idiota, ingeniería
Parece que en Experts Exchange piensan que son más listos que el hambre y que incordiar al prójimo para vender su servicio es algo completamente normal.
Esta página vende algo realmente valioso y útil: conocimiento. Son una base de conocimiento técnico en la que expertos en distintos temas resuelven problemas planteados por los usuarios (previo pago). Nada que no se pueda hacer gratis en las news y en foros varios, sólo que limpiado, organizado y filtrado por los administradores de la página; vamos, un ahorro real de tiempo.
Para hacer propaganda de su servicio dejan que los buscadores indexen el contenido de las soluciones de forma que cuando andas buscando solución a tus problemas en tu buscador favorito es probable que acabes recibiendo decenas de entradas de sus páginas. Algunas te parecerán apropiadas, así que sigues el enlace y ¿qué te encuetras? La pregunta seguida de carteles publicitarios en el lugar de las respuestas.
¿Cómo? ¿No he visto algo parecido a una respuesta en el resumen de Google? Vamos a ver el código de la página.
Pues sí. Estos jodios se limitan a poner una "pegatina" encima del texto bueno para incordiar. Porque a mi me parece incordiar que salgan a cientos en los resultados de mis búsquedas y luego no pueda ver nada. Si quieres publicidad bien, perfecto, pero no a cambio de nada.
En realidad ni siquiera hacen esto con un CSS que coloque el texto de pega "sobre" el texto real.
La incomodidad se limita, al menos ahora mismo, a colocar un supuesto borrón antes de los contenidos reales imitando su formato.
El texto "bueno" aparece en la parte inferior de la página, donde muchos usuarios no llegarán tras encontrarse el cartelito de "solo visible tras registrarse".
Al final, la forma más cómoda de ver las preguntas y las respuestas es ver la caché de Google, donde aparecen los resultados "sin tapar".
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:06
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, idiota, usabilidad
Existen proyectos mastodónticos como Archive.org que tratan de guardar Internet. A pesar de lo poderosa de su infraestructura y del valor técnico de su personal se trata de una tarea que roza lo imposible; es como aquella anécdota del típico BOFH: ¿me salvas Internet en un diskette?
Hoy, una vez más, me han echado un cable. Estaba mirando documentación acerca de las licencias de publicaciones científicas y encontré una serie de enlaces hacia un blog hospedado en un servidor casero de un investigador del IAC, Maurizio Panniello. Desgraciadamente el joven Maurizio y otros cinco murieron este año en un accidente de lo más tonto; una verdadera lástima. Además del vacío que ha debido dejar en la vida de los que le rodeaban ha dejado un vacío en Internet. Quizá suene un tanto frio pero es cierto, ya que los documentos hospedados en su servidor, las palabras que mientras estaba vivo intentaba comunicar muy activamente, están desaparecidas. Supongo que dado el trasfondo de astrofísica del autor quedaría apropiado decir que podemos saber de él en Internet por la radiación de fondo que quedó tras su desaparición. Parte de esa radiación puede observarse a través de Archive.org.
En ocasiones resulta útil un gran hermano que todo lo ve, todo lo escucha, todo lo guarda ¿no?
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:21
0
comentarios
Etiquetas: accesibilidad, informática
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
12:44
0
comentarios
Eso podrían haber puesto en mi contrato: falsificador. ¿de qué? Pues de informes técnicos, pericias, albaranes, presupuestos, facturas... todos esos documentos que suelen llevar un molesto sello y una firma para que no pongas lo que te sale de las narices. Pues sí, amigos, un escaneo decente, un filtrado para quitar los detalles del papel y una buena dosis de paciencia y Gimp. Es curioso acabar utilizando software libre para algo que moralmente rechina.
Nunca falsifiqué mis notas, ni documentos personales, ni nada en beneficio propio. Ahora acabé haciéndolo "para el enemigo". Tengo que irme de aquí.
Realmente, NECESITO un trabajo decente, con personas decentes, haciendo cosas interesantes y desafiantes intelectualmente y por un sueldo decente. ¿Tan difícil es?
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
08:58
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, mentiras, trabajo
Creo que con esta palabra puedo definir mi estado de ánimo en los últimos tiempos.
Parte es cosa mía; podría estar como hasta ahora, buscando momios que me activen, que sean interesantes, que sean útiles.
Otra parte es mi actual ambiente laboral. Un ambiente en que las bajas voluntarias son el motivo número uno para que la rotación laboral en la empresa alcance más del 200%. Sí, 200. No es ninguna errata y está infraestimado.
Quiero una salida. Las hay, las veo, pero cuanto más tiempo llevo aquí más me cuesta correr hacia ellas. Si fuese Indiana Jones estaría viendo la bola detrás de mi a punto de dejarme como un sello de 0,10.
¿Será éste el motivo por el que llevo más de un mes sin escribir? Puede. Espero que esto ya sea un remedio.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:54
0
comentarios
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
16:03
0
comentarios
Nivel | Nombre | Clase | Modificadores |
1 | I'm Too Young To Die | fácil | Todo GUI, modos de compatibilidad activados, servicios mínimos de sistema. Nada de configuración. |
2 | Hey, Not Too Rough | fácil | Permite configuraciones básicas desde el GUI. |
3 | Hurt Me Plenty | medio | Configurable desde GUI y ficheros. Servidor básico |
4 | Ultra-Violence | geek | Necesita ser configurado en detalle, pero es estable. |
5 | Nightmare! | chungo | Espero que te guste vi. Escoge tu planificador de tareas favorito, gestión de memoria, toca el kernel ... Todo con los últimos paquetes en desarrollo o inestables. |
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
01:12
0
comentarios
Etiquetas: informática, software, usabilidad
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:59
0
comentarios
Etiquetas: informática, vida
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
16:44
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, dinero, informática, seguridad
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
16:08
0
comentarios
Etiquetas: dinero, estadísticas, gente, política
La gente de Google siempre está sacando detalles nuevos en sus aplicaciones y normalmente sin darle publicidad alguna. Bueno, puede que alguna entrada en sus blogs pero cuando ya está todo hecho.
¿Que hay muchas entradas en blogs sobre cómo colgar vídeos en Blogger? Pues nada, se currarán algo para hacerlo facilito. Hace unos días quería hacerlo y hoy, sin venir a cuento, acabo de ver que ya puedo hacerlo sin truquillos.
¿Que la interfaz de Orkut apesta? Pues tarde o temprano (en este caso bastante tarde) te la cambian en lo que tardas en recargar una página. A ver si dejan de hacer el idiota y terminan de integrarlo con el resto de sus servicios, porque está muy bien tener XMPP en la propia página, pero tampoco les costaba nada integrar los álbumes de fotos con Picasa igual que está hecho en Blogger.
A veces me recuerdan un poco a la época de Carlos III, la del despotismo ilustrado: Todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:17
0
comentarios
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
17:45
0
comentarios
Etiquetas: gente, informática, mentiras, política, usabilidad