2006/10/31

(sin) Grandes esperanzas (laborales)

Necesito escribir. Hace mucho que no cuelgo unas líneas aqui arriba y realmente es por no amargar.
Llevo una temporada notando que mi vida personal va mejor, y eso me alegra. Soy muy lento cambiando, adaptándome, aprendiendo a modificar mi conducta, pero creo que algo voy consiguiendo. Hasta aqui todo bien.
Ayer, a mediodía, comenzé a sentir unas punzadas dolorosas en el abdomen. El horrible aliento y el dolor me están haciendo temer que una úlcera pueda hacer su aparición a mis 25 años. ¿Qué cojones puede hacer que un tipo como yo, que nunca tuve problemas de salud y sí una capacidad digestiva a prueba de bombas pueda tener una úlcera?
Me siento mal, física y anímicamente, peor con el avance del tiempo desde más o menos Abril. Hay algo, creo que en el trabajo, que me está pasando factura. ¿El qué? No me siento puteado directamente, no estoy sobrecargado (ni de lejos), me llevo bien con los compañeros... Deben ser los gritos y los insultos que veo salir a diario de mi jefe para muchos de sus empleados; debe ser el ver marchar gente constantemente por no aguantar el ambiente; debe ser el "si lo haces, mal" y "si no lo haces, también mal". Todo el mundo parece acostumbrarse a que las cosas se dan por sabidas, pese a que nadie te pueda contar nada porque ellos mismos no saben hasta donde te pueden contar. Puede que el ser Dios implique tener razón siempre, y que sea algo que esté por encima de mi humana condición. Noto algo al pasar 9,5 horas en un silencio sepulcral. ¿Miedo?
Ya, como última pateleta, odio mi horario. Para ser informático trabajar 9,5 horas por día no está mal (suelen ser más), pero el problema es tener que ir corriendo a comer, total para perder (y no ganar) productividad porque todo el mundo llega agobiado y con la típica modorra de después de comer. Además, estaría bien cobrar esa hora y media más diaria (que no recogen los contratos de ningún informático) o poder tener dias libres con cargo a ese tiempo.
Hala, pasado este "desabafo" me voy a tomar mi pastilla (Omeprazol) vuelvo a picar código.
Buenas noches y buena suerte.

2006/10/27

hombres, hombres

Si es que nos juntamos y somos unas cotorras XD.
Nunca habría imaginado que una noticia de Slashdot pudiese tener tantos comentarios útiles y divertidos, sin agresiones políticas, sin comentarios sectarios... todas esas cosas que también se dan en Barrapunto y análogos.

¿El tema? El afeitado.
Decenas de tipos han plasmado su ira, frustración, trucos, esperanzas y excepticismo sobre esta tarea rutinaria para la gran mayoría de los hombres. Por una vez en el tiempo que llevo leyendo /. me encuentro con algo que une a las personas, incluso a los geek. Debe ser que, lo que escuece o duele, une.

"I for one " estoy muy feliz con mi barba desde hace casi 3 años y paso de las cuchillas de 5 hojas, que a este paso van a tenerlas hasta en el mango.

2006/10/24

Cómo usarte para lavar dinero, mulero

Normalmente borro la papelera casi sin mirar, sólo dando un ligero vistazo a correos esperados. Sin embargo hoy me encontré con una pieza de spam que me llamó la atención por un artículo de la Wikipedia que leí recientemente sobre Phising.
Uno de los apartados de ese artículo explica como los phishers lavan el dinero negro que producen sus acciones mediante unos pobres intermediarios llamados muleros a los que la necesidad o la codicia pueden llevar al trullo.
Bien, pues ese correo que recibí hoy es precisamente una invitación a "trabajar desde casa" como mulero, aunque el futuro empleador omita este pequeño detalle. A continuación reproduzco algunos fragmentos del mensaje, marcando en negrita detalles.

From: Alice W. < zan_martin3781@012.net.il>
Date: 23-oct-2006 22:36
Subject: Aumente los ingresos con nuestro equipo
To:

Saludos,

Estamos realizando una campaña de selección del personal:

1. Asistente de pagos

Cantidad de vacancias: 23
Area: EEUU, Australia, Gran Bretaña, Europa
Compensasión: 400-500 EUR a la semana
Jornada: completa o parcial (5-7 horas a la semana)
[...]
Exigencias:
Conocimientos básicos de diferentes sistemas (bancarios y no bancarios) de pago.
Posibilidad de dedicarse al trabajo por lo menos 3-4 horas al díá.
Usuario del ordenador (Internet y Email)
Educación superior o especial no se necesita.

El trabajo es nada complicado, recibirá todo el soporte.

NB: esta posición no requiere inversiones de su parte. No tendrá Usted que pagar por libros, casetes, etc. Sólo tiene que estar dispuesto a dedicar su tiempo.
[...]
Por favor, envie el formulario rellenado a nuestro email: apply@aug-insurance.net:

1. Su nombre y apellidos (completos):
2. El país donde vive:
3. Su dirección completa:
4. Sus números de teléfonos (móvil, de casa y trabajo):
7. Su email(s) de contacto:
8. ¿Está Usted dispuesto a firmar un convenio con nosotros?
9. ¿Está Usted dispuesto a usar su cuenta bancaria (o tarjeta) para el
recibo y reenvio de transferencias? (debe ser "sí")
[...]

Aqui es cuando explican lo buenos chicos que son mientras describen el artículo de la Wikipedia de forma exacta:
FAQ:

P1: ¿Para qué me necesitan a mí?
R: Nos alegramos de informalrle de que nuestro método de hacer las transacciones utilizando sistemas de transacción rápida de dinero, tales
como Western Union o Money Gram, nos ayuda a evitar toda la imposición de impuestos a nuestros gestores de fondos. Es decir, todos los impuestos a sus autoridades locales ya han sido pagados antes de que los fondos están accesibles en su cuenta bancaria. Además Usted no necesita mencionar estos ingresos en su declaración. Sin embargo, si prefiere pagar los impuestos personalmente, lo puede hacer (pida a nuestro soporte la información adicional). Pero por favor, note que los pagos marcados como "comerciales" son menores y quitan más tiempo y esfuerzos para procesarlos. Por eso siempre recomendamos declarar estas transferencias como personales, como a su amigo o miembro de familia.


P3: ¿Para qué me necesitan? ¿Por qué no cumplen las transferencias Ustedes mismos para reservarse la comisión?

Hablando en general del trabajo, hemos establecido este esquema de pagos porque es más rápido que las transferencias bancarias directas. Nuestro cliente enviará un pago a su cuenta bancaria. Usted tendrá que visitar su banco y sacar el efectivo. Luego, durante 12 horas tendrá que ir a una oficina de Western Union o a la de Money Gram y darles el dinero en efectivo para que hagan una transferencia de dinero rápida. Le daremos la información sobre el recipiente para cada transacción.
[..]
Si tratáramos hacerlo nosotros mismos, imagínese qué caro resultaría:
centenas de oficinas (esritorios, sillas, ordenadores, teléfonos, máquinas de fax y otros). Nuestro esquema nos ayuda a minimizar los gastos y nos
permite pagar altas comisiones a nuestros gestores.

P4: ¿Por qué no puedo llamarles por teléfono?
R: Minimizamos todos los gastos posibles para tener posibilidad de pagar más a nuestros empleados.[...] Y después de que pase el primer mes, cuando haya comprobado su competencia, recibirá el número de teléfono de soporte de veinticuatro horas.

[...]

P7: ¿Qué más puedo hacer para su compañía?
R: Trabajo exacto es bastante.
[Ya lo creo]
P8: ¿Puedo recomendarles a mis amigos?
R: Sí, por supuesto.
[Cuantos más seamos más reiremos]

[...]


P12: Quiero recibir el convenio de su compañía con el sello y la firma del Director General.
R: Como no, nuestro soporte está dispuesto a enviárselo según su primera petición.

P13: ¿Es esto legal?
R: Sí, nuestro negocio es absolutamente legal. Hace dos años que estamos en el mercado.
[Y si no lo fuese desde luego que te lo diríamos. Ladrones pero honrados.]

P14: No tengo educación superior financiera, ¿importa esto?
R: No, no necesita educación superior .
[Cuanto más tonto seas mejor]

P13. Por favor, denme un ejemplo del proceso del trabajo.

R:

1.      Un Comprador de su país encuentra una Compañía en Londres, GB (por ejemplo) y quiere comprar algo.
2.      La Compañía nos pide a un gestor en su país y le encontramos a Usted.
3.      Le damos al Comprador sus detalles de banco para que le haga la transferencia.
4.      El Comprador le envia el pago y nos notifica.
5.      Nosotros notificamos a la Compañía de que el pago ha sido hecho.
6.      La Compañía nos da el nombre y apellidos de su representante quien debe recibir el dinero. Por ejemplo, Nombre Apellidos en Londres, GB.
7.      Le enviamos a Usted un email: Una transferencia de dinero ha sido enviada a Usted. La suma es XXXX USD. Envielo a Nombre Apellidos en Londres, GB.
8.      Usted saca el efectivo y lo envia a Nombre Apellidos en Londres, GB.
9.      Nos envia el recibo de la transferencia.
10.     Se lo damos a la Compañía y ellos reciben el dinero.


P14: ¿Tienen algún certificado o licencia?
R: Si, tenemos todos los documentos requiridos y estamos dispuestos a proporcionarselos en cuanto rellene el primer formulario.
[Es necesario a quien tendremos que eliminar si se va de la lengua]

Me pregunto hasta qué punto se podría uno aprovechar de esta gente. Supongo que la probabilidad de que me rajen no me deja calcular demasiado bien.

¿Qué largo ha quedado no? Lo editaré en otro momento para rebajar.

2006/10/23

Como a los reyes magos

Así espero a UPS, que son los pajes que traen mi regalo del Rey Nokia.
Espero que sea el 770 que le pedí en mi carta web; solo falta que despues de colocar mi tarjeta limpita junto a la ventana y poner un vaso de leche con galletas me traigan otra cosa.

2006/10/06

Busca las 7 diferencias

En qué nos parecemos Chuck Norris, Osama Bin Laden, Samuel Eto'o y yo?
Aparte del género y el mal carácter, sólo una cosa, la misma que comparto con Sharon Stone y Eva Herzigova:

Nacidos el 10 de Marzo.

Mis impuestos, mi software

Las administraciones públicas están para gestionar el conjunto de recursos y necesidades que tenemos los ciudadanos de un lugar en común.

Para realizar sus tareas, las administración necesita cada día de herramientas más potentes entre las que se encuentra el software (programas informáticos) que utiliza para comunicarse conmigo y con el resto de la población. Este software está destinado a que la administración nos sirva a todos, y lo pagamos nosotros con nuestros impuestos: es un gasto que hacemos en nuestro beneficio, para nuestro uso (delegado). Viene a ser lo mismo que cuando mi jefe compra una suite ofimática para la empresa; es suya aunque la use yo. La administración, como cualquier usuarios, puede optar por crear por si misma los programas que necesite o bien contratar el desarrollo y mantenimiento con empresas privadas, siendo que cada una de estas opciones tiene sus pros y sus contras.

Los clientes de una empresa de desarrollo pueden establecer las cláusulas de los contratos y en el caso público una de estas condiciones tendría que ser necesariamente que el código fuente y la documentación sean propiedad del cliente, es decir, nosotros. Porque nosotros pagamos directamente el desarrollo del software de la administración.

Todo esto viene a que soy el responsable de la informática de una empresa, desde las tomas de red hasta el desarrollo de aplicaciones pasando por el soporte de "Güindous" y a que en ésta como en todas, o casi todas las empresas con más de 20 empleados, tenemos que usar la Winsuite (100% windows) o JRedCom, su recien nacido derivado multiplataforma, para comunicarnos con la Seguridad Social.
Una de mis decisiones para mejorar las comunicaciones de la empresa fue migrar de un servicio de correo con alguna que otra caida y únicamente accesible por POP3 a Gmail hosted. Las ventajas serían varias y los inconvenientes parecían inexistentes, ya que Gmail también es accesible por POP para quien quiera. El único detalle que se me escapó fue la Winsuite usa el correo electrónico para comunicarse, en concreto el protocolo POP, pero no soporta SSL. La Winsuite nació en el año 1995, cuando Internet estaba poco poblada y los protocolos eran nada seguros ni falta que hacía; Gmail nació bastante después, cuando el SPAM corría libremente por las estepas cableadas. Tras casi dos semanas de gozo viendo cómo el correo basura simplemente desaparecía, me llaman de administración porque "el programa no va".

Resumen de mi problema:

  • Gmail no permite ser usado sin SSL (de momento). Winsuite no sabe ni qué es eso (JRedCom tampoco pese a ser nuevo).
  • Winsuite es el único programa en la empresa que no soporta correo seguro (Keyloggers incluídos).
  • Winsuite necesita una dirección de correo exclusivamente para su uso. Decirle a la SS que cambie la que tienen registrada no es precisamente inmediato.
  • No dispongo del código fuente de la Winsuite o JRedCom para modificar las bibliotecas jurásicas de comunicaciones y hacer que funcione en condiciones.
  • La Seguridad Social no espera. Tiene que estar listo ¡ya.
Solución a mi problema:
  • Volver al hosting antiguo (aun no estaba dado de baja).
  • Odiar el software propietario en la administración pública.
  • ¿descompilar las bibliotecas Java de JRedCom y ver qué pasa?
  • ¿montar una pasarela de correo en la oficina? Qué poco elegante.

Licencia de JRedCom:
Aviso de la T.G.S.S..

La Tesorería General de la Seguridad Social no se responsabiliza de ningún problema
provocado por la utilización de este software, incluso aunque la causa de este problema sea directamente atribuible a algún defecto del mismo.

Las validaciones que hace este software tienen por objeto ayudar al remitente a

comprobar que los datos que envía son técnicamente correctos. Dichas validaciones NO PUEDEN SER CONSIDERADAS COMPLETAS, es decir que se entenderán a todos los efectos SALVO BUEN FIN. De hecho, excepto en el caso en el que el mensaje a enviar no vaya a poder ser leido por la Tesorería General de la Seguridad Social, se permitirá su envío.

El software se entrega a todos los efectos ""tal como está"", no ofreciéndose ninguna
garantía implícita o explícita de ningún tipo sobre su funcionamiento.

Visto que la licencia no lo impide igual no es mala idea intentar reconstruir el programa, pero este tipo de artimañas no sería necesario si dispusiésemos de aquello por lo que hemos pagado todos.

No voy a extenderme más. Simplemente concluiré parafraseando a Malraux que:
La e-Administración será libre o no será

2006/09/13

Productividad standard

Hoy he vuelto a darme cuenta de lo importante que son los estándares de todo tipo para casi todo y hasta qué punto influyen en mi vida.
(gran) Parte de mi trabajo consiste en dar soporte técnico al personal de la propia empresa en cualquier asunto, casi siempre relacionado con la informática (aunque ya sabemos cómo es esto).

Uno de los usos principales de los ordenadores personales son las aplicaciones ofimáticas para realizar documentos que muchas veces acaban siendo impresos en papel; este papel suele tener unas dimensiones estandarizadas, normalmente A4, A3, A5. Y digo suele, porque en algunos casos alguien se empeña en que queda más bonito un papel con otras proporciones para que quepa un membrete de empresa o por cualquier otro motivo perronero. Hoy me han llamado por una impresora atascada y dentro he descubierto uno de esos papeles especiales, preimpresos con logotipos, y me he enterado de las piruetas que hay que hacer para configurar el procesador de texto con los márgenes correspondientes para escribir dentro de las posiciones enmarcadas en el papel de 183x270 mm.

Tras haber conseguido averigüar las distancias que rigen este caprichoso papel, es momento de probar el tamaño adecuado de la tipografía. Sería fácil si, midiendo el espacio libre en el papel preimpreso, pudiésemos establecer directamente la medida de la letra. Pero esto no es así; en casi todo el mundo usamos el sistema internacional de medida y sin embargo nuestros procesadores de texto suelen estar hechos por empresas norteamericanas y utilizan su patrón de medida para tipografía: el punto. ¿Y cuanto mide un punto? pues depende, así que tampoco podemos fiarnos de ese sistema.

Markus Kuhn tiene unos buenos textos al respecto de la estandarización en papel, tipografía y ... FECHAS!!!

Parece que fue ayer cuando Honorino nos abafaba en clase de EDI con "el problema de las fechas". Cuanto más pasa el tiempo más pienso en lo razonable de su paranoia con el calendario, sobre todo a medida que desarrollo más código fuente que tiene que meter mano a cálculos de tiempo a partir de datos almacenados. La eterna lucha entre "en mi pueblo se hace así" y "el estándar dice" es realmente cruenta cuando uno utiliza herramientas de programación diseñadas por el enemigo.

Al fin, todo esto viene a que yo no tendría por qué perder el tiempo en hacer medidas absurdas y conversiones innecesarias y podría mantener mi concentración en el código que estoy escribiendo si no fuese por esa aparente necesidad de patear los estándares. Hace poco estuve leyedo sobre la relación entre tiempo de trabajo ininterrumpido y rendimiento y, realmente, tener que dejar algo cuando mejor está yendo para colocar la mente en un disparate no es la mejor forma de ser productivo.

Menos mal que trabajo en una pyme, que si llego a ser de la ESA ya habría matado a alguien.

"los trabajos acabados son para artistas acabados"

AmonAmok

2006/09/11

Cuestión de calidad

"quien dé más valor a 1000 lectores pasivos que a 10 que participan de las discusiones simplemente no debería montar un blog."

KaT en /.

2006/09/04

Googledependecia

A mí la palabra "Google" me recuerda a esas cosas que balbucean los niños cuando aun no saben hablar, y me incita a pensar en algo divertido e inocente. :D
Lo de divertido cada día lo tengo más claro. Cuando pruebo una aplicación nueva suele parecerme algo imaginativo, con potencial o, aun siendo inútil, divertido. Hoy me ha pasado con Image Labeler pero podría haber sido cualquier otra cosa.
Con lo de inocente me pasa lo contrario. Ya se me pasaron los días de tenerlos como "salvadores" y con sus saltos al mundo del cliente empresarial (herramientas ofimáticas, gmail4domain y esas cosas) los veo, con todos los matices necesarios, como el nuevo Microsoft. Sí, siempre fui así de cagón, sobre todo cuando veo cómo extienden sus brazos sobre cualquier cosa. No tiene por qué ser necesariamente malo, ya que de momento parecen tener un buen rollito fuera de lo normal pero... me escama.
Mientras me entretengo clasificando fotos a la carrera con Image Labeler lo pensaré un poco más e intentaré dejar de preocuparme por ser cada vez más dependiente de ellos. En realidad sólo uso Google, Gmail, Blogger, Orkut, Maps, Images a diario, poco más. Igual solo quieren ser nuestros amigos y eso de escucharnos es para comprendernos mejor.

2006/09/02

Fuego frío

Hay quien dice que la única iglesia que ilumina es la que arde. Por el contrario, hay "fuegos" que iluminan sin combustión, y uno de estos fenómenos es el fuego de San Telmo.
Sin motivo aparente esta noche me he acordado de la existencia de esta forma de plasma y he estado pensando acerca de lo poco que sabemos sobre materia y sobre cómo el estudio de algunos fenómenos naturales podría darnos ideas para aprovechar nuevas fuentes masivas de energía. El fuego de San Telmo y los Foo-Fighter podrían ayudarnos a imaginar formas de contener la inmensa energía que se desprende en las tormentas, capaz de suplir las necesidades de ciudades enteras durante meses.
Puede que lo único que esté buscando, en realidad, es verlo de cerca. Sentir lo que los marinos sienten cuando en medio de la galerna la brújula deja de funcionar y los mástiles se "incendian".

2006/08/30

V de Vendetta

Citando a Ana:
CAMELA de lunes a viernes, de 8 a 8 en mi ventana!
¿¿Alguien se apunta para matar un albañil?? "

2006/08/28

Legibilidad (cita)

"Programs must be written for people to read, and only incidentally for machines to execute."



Espero que citando a alguien la gente me escuche y deje de escribir código como si tuviese una máquina Enigma.

2006/08/18

Vuelta a la tortilla

Ya estoy cerca de terminar las vacaciones.
Estos días me han sentado muy bien. Despejarse, ver lugares nuevos y conocer gente siempre es agradecido y, en ocasiones, fantástico. Retomar el contacto con la pareja revitaliza, mas allá de la rutina que te sujeta impidiendo acercarte más de los minutos que te deja el trabajo.
Ya llevaba prácticamente dos semanas sin tocar un ordenador y me encuentro ... ¡bien! Antiguamente pasaba unos días de mono, necesitando teclear algo, leer alguna pantalla; hoy en día nada de eso. El paso del ocio al trabajo hace que algunas cosas tomen matices que piden un tiempo de alejamiento.
Vivir unos días como un peatón digital (vamos, un usuario de andar por casa) ayuda a ver cosas con perspectiva. Una de ellas es la manía de los ingenieros por utilizar nuevas tecnologías en problemas ya resueltos con éxito. Sí, a mi también me gusta hacerlo, pero si no aporta ventajas de importancia es mejor dejar las cosas como están casi siempre. Un par de días usando el sistema de metro de Oporto me han dejado esto más que claro, aunque los sobresaltos casi me hayan hecho llegar a las manos con un interventor probablemente incapaz de comprender el sistema que "controla". Estas cosas ya las comentaré en otro momento, con fotos y esquemas. La vista de peatón, en el sentido estricto, también me ha devuelto el interés por otra de mis aficiones: el transporte, especialmente el público; recorrer con los "metros", tranvías y buses las ciudades puede ser emocionante.
Creo que para ser el primer día de retomar el PC será mejor que no amanezca tras el teclado.

Buenas noches noches a todos todos.

2006/07/29

De vacaciones

Ya es oficial. Unos días de descanso no vienen mal.

2006/07/20

CRT vs. ovejitas

Llevo tres noches durmiendo poco. No es novedad, pero antiguamente era porque me apetecía.
Hoy en día es estoy quemado de pasarme el día mirando la pantalla del ordenador y, cuando se acerca la hora de reorganizar las pocas neuronas que me quedan ... ¡enciendo otro CRT! O el PC de casa, o la tele me llaman con un magnetismo brutal.
Desde que C+ fue sustituido por Cuatro estoy jodio, pero hoy no le voy a echar la culpa a House ni al resto de su programación de mi falta de sentido común; se la echo a los CRT.
Desde que me dedicaba a animar con 3D Studio a los 13 años me di cuenta de que una pantalla hace dos cosas: destrozarte la vista y mantenerte despierto. Cuando empecé a utilizar algunos monitores LCD y TFT observé que ni estropean tanto la visión ni mantienen despierto de la misma manera; al menos esa es mi impresión (completamente subjetiva). Creo que alguien debería escribir sobre esto entre estas 20 cosas idiotas curiosas sobre el sueño. Algo debe tener esa agradable radiación que perfora mi retina, ese parpadeo contínuo que penetra en el cerebro como un mantra budista.
¿Soñarán los androides con ovejas eléctricas? :D

2006/07/14

Democracia cerrada

Llevo unos días inquieto, revuelto, criticón sin objetivo concreto.

Las noticias que más me encuentro me reflejan la patética situación en la que se encuentra mi país natal y además, me parece justo. El retraso tecnológico, el retraso educativo, la burbuja enladrillada, la dependencia energética... todas esas cosas nos las hemos buscado solitos.

A parte de los problemas, cada día estoy más rebotado con las formas de hacer las cosas.
Tengo pavor-aversión-odio-asco al sistema de comunidades autónomas que tenemos; lo que podría haber agilizado muchas acciones en el siglo XIX y principios del XX es un lastre desde la transición. Hemos cambiado un centralismo absolutista absurdo por un caciquismo local aun más absurdo y que además entorpece el funcionamiento conjunto del país.
No podemos escoger a los gobernantes que queremos. El primer motivo es que no los hay, y los que hay no los queremos. El segundo motivo, y que da título a este post son las listas cerradas. Este sistema proviene de una transición a la democracia en la que se dieron cita decenas de partidos políticos con la consiguiente confusión de nombres y siglas. Hoy en día nos encontramos en un sistema que tiende al bipartidismo, con 30 años de democracia y las ideas y actores mucho más claros y asentados. No tiene sentido tener que escoger una lista completa en la que se mezcla gente de valía con mucha calaña o que simplemente tiene otra ocupación que "estar ahí". Al parecer nadie parece dispuesto a juntar en un mismo gobierno a los mejores de los diferentes partidos. La unidad de España solo se da o en los bares o en el mundial de fútbol.
Creo que ha llegado la hora de que haga algo por mi mismo; me voy a la calle a tomar el aire y a hacer un poco de deporte. A ver si se me pasa el calentón y voy pensando un lugar donde emigrar.

2006/07/07

Conócete a ti mismo

Hay quien defiende sus creencias. Hay quien no.

Hay quien tiene claro en qué cree. Hay quien ni se lo ha planteado.

Con esta base se puede encuadrar a la mayoría de la gente, haciendo combinaciones. Hay muchísimos matices, tantos como personas, pero es una base.
Yo entro del grupo que no tiene claras las cosas porque no se las planteado nunca, o casi. En consecuencia son pocos los frentes que defiendo.
Gracias a este post de BeOSMan, me he acordado de que sí hay unas pocas cosas de las que estoy seguro. Aparte de Ana (mi mujer) y la República pienso que las convicciones elevadas no sirven de nada sin ocuparse de lo terreno. Seguir algunos enlaces por la web me ha llevado a releer los puntos más importantes de movimientos como la Teología de la liberación para la que no hace falta ser cristiano para seguir y concordar. Los principios éticos básicos, el desear y hacer con todos los demás lo que quieres para tí mismo, es algo en lo que creo (consiga cumplirlo siempre o no).
Por cierto, que gracias a ese mensaje de BeOSMan me he vuelto a plantear el apostatar, solo que me lo reservo para un momento especial, uno de esos días en que además de por mi lo haga por algo más importante.

2006/07/06

Te vendo el esqueleto y tu creas el cuerpo

Nunca había tenido que trabajar con un ERP hasta comenzar mi actual trabajo. Nunca me había intrigado ni un poco como funcionan la mayoría de los aspectos de estos programas y supuse que sus entrañas serían poco más que una base de datos con un interfaz más o menos inflexible.

Ahora que me toca "administrar" Logic Class, he tenido que trastear un poco la aplicación para solucionar problemas típicos para mis usuarios. De momento he podido sacar estas conclusiones:

  • Un ERP es poco más que una base de datos.
  • El interfaz está pensado para facilitar el trabajo de mantenimiento de los programadores.
  • Cualquier cosa que quieras personalizar es posible. (poderoso caballero es Don Dinero)
  • pero ninguna empresa gastará decenas o cientos de horas de trabajo en modificar código complejo para cualquier tontería. (el tiempo es oro)
  • Cualquier empresa te cobrará una pasta por modificar una tontería en el código (ellos son los expertos y tu no)
  • que debería estar hecha desde el principio. (las especificaciones suelen ser tan malas como poco cumplidas)
Hasta ahora el trabajo de mantenimiento de software que había visto se realizaba en las instalaciones del desarrollador, y no en las del cliente. Ahora he descubierto que es mucho más rentable el cobrar desplazamiento y mano de obra específica en casa del cliente, además de que da una mayor sensación de trabajo, esfuerzo y dependencia del técnico.

¿Cómo modificar software en casa del cliente sin tus herramientas?
  • Usa código interpretado o compilado just-in-time.
  • Embebe las herramientas de desarrollo en la aplicación.
LogicControl parece que ha decidido usar una mezcla y utilizan Basic, además de incluir compilador, depurador, diseñador de GUI, de consultas SQL... dentro del paquete ERP. Al menos estas son las cosas que ya he tenido que manejar, harto de que me hagan esperar para corregir el comportamiento anómalo de algún módulo. Modificar 3 líneas de Basic les lleva muchas más horas de preparar documentación que firmar que hacerlo.

Después de esta chapa sólo quiero decir, que hay muchas cosas que deberían estar construidas en estos y otros sistemas y que el cliente que los compra acaba teniendo que depender del creador para realmente poder trabajar con ellos o meterse él mismo a dar un toque final (pero nada trivial) al producto que compra. Como si fuese un mueble de Ikea, pero en difícil.

Definitivamente no sé escribir títulos para un post.

Con-sumiendo

Aunque se pegue de tortas con mi carta a los republicanos Reyes Magos, hay muchas cosas de esta lista de 100 formas de combatir evitar el consumismo, que siempre han estado en mi y otras que, aunque me cueste, me gustaría que formasen parte de mi forma de hacer las cosas.
Ojo, la lista rezuma un estilo hippie excesivo en algunos de los puntos. Tampoco hay que ponerse extremo porque, al final, siempre me tiembla la mano cuando veo un PDA molón, un equipo de RV y esas cosas. Es lo que tiene ser ingeniero, informático, friki ...

Office OpenXML (OOXML) no debe ser ISO 29500