2008/10/27
Rectorados desorganizados (I)
Si publicitan algo para un viernes a mediodía y lo anuncian por correo electrónico dos horas y cuarenta minutos antes... seguro que todo el mundo se entera y pierde el culo para asistir cambiando sus planes por arte de birlibirloque.
Parce que lo hacen adrede para justificar que algo se ha hecho y al mismo tiempo no contar con testigos de cómo se ha hecho.
---------- Forwarded message ----------
From: Vicerrectorado de Campus <recvc@unileon.es>
Date: Fri, Oct 24, 2008 at 9:19
Subject: PRESENTACIÓN ECOAUDITORIA ULE
To: Vicerrectorado de Campus <recvc@unileon.es>
Hoy, día 24 de octubre a las 12 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, tendrá lugar la presentación de la Ecoauditoría de la Universidad de León con la asistencia de la Vicerrectora de Campus, Dña. Mª Victoria Seco Fernández, el Delegado del Rector para el Programa de Sostenibilidad y Calidad Ambiental, D. Estanislo Luis Calabuig y el Decano de la Facultad, D. José Carlos Pena Álvarez.
Agradecemos su asistencia y colaboración.
Por cierto, Sr. Rector, ¿qué hay de aquellas promesas de actividad en el campus de Ponferrada? O lo usan o lo desmantelan, pero tener cientos de estudiantes en el limbo no es de recibo. Los cursos, conferencias, talleres, etc. que se realizan a más de 100 Km en horario lectivo quedan un "pelín" a desmano si además se pretende que los mismos alumnos asistan a sus clases.
Mire que le he apoyado siempre, aun sin aquellas promesas, pero me estoy empezando a arrepentir. Cuando se dicen las cosas, tienen que estar en la mano, no en el aire.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
15:40
0
comentarios
Etiquetas: educación, mentiras, productividad
2008/10/02
De nuevo te busqué
Liz, hoy he vuelto a pasar por tu orkut y sigues sin actualizarlo. Hace más de medio año que te fuiste y de vez en cuando sigo buscando una señal, cualquier cosa que me diga que no fue más que una broma pesada, algo que me diga que volveré a verte algún día.
Si te toca volver a este mundo de locos, por favor, búscame para volver a ir de cortos, para echarnos unas risas, para trastear por los mercadillos, para tomar unos culines de sidra, para dejar caer el coche por la rua do amendoim, para lo que sea. Creo que a esa "galerinha do mal" que nos juntamos en el Mayor nos encantaría.
PS: podías haber colgado alguna foto antes de marcharte, ¿no?
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
01:35
1 comentarios
2008/09/26
Legislación y malas traducciones
El último ejemplo del que me he enterado se encuentra en los reglamentos de seguridad del transporte aéreo; vamos, en la lista de lo que te pueden guindar en el aeropuerto. Una de las cosas que un viajero no puede llevar entre sus pertenencias es una CATAPULTA. ¿Pero de qué va esto?
Creo que a alguien se le ha olvidado la diferencia entre una traducción buena y una traducción exacta.
Sólo hay que buscar imágenes con google para cada uno de los idiomas para poder apreciar los diferentes matices de las palabras. Es lo bueno de las imágenes, que valen más que mil palabras.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
10:32
0
comentarios
2008/09/18
Intentando algo constructivo con este malestar
Hace tiempo que este blog se está llenando de párrafos amargados y realmente me parece patético.
Ser un cascarrabias joven no tiene perdón, así que en vez de pasarme el dia quejándome (que se me da extremadamente bien) voy a intentar sacar partido de toda esta bilis e intentar cristalizar ideas de todo tipo en algo productivo.
Alguno que me conoce me ha escuchado cienes y cienes de veces hablar sobre los "programas" de diferentes tendencias políticas, sobre su escasa variedad, su pobre ejecución y sobre todo sobre su nula amplitud de miras.
A fin de concretar algo que realmente funcione y sirva para establecer la base de una gestión eficiente de un país (o semejante) estoy habilitando éste espacio para que cualquier persona que quiera aportar un destello de sentido común y/o inteligencia pueda ayudar a construir algo que realmente sirva a todos, siempre al margen de rencillas estúpidas, de sectarismos, de revisionismo histórico y demás escoria que no contribuye en absoluto al progreso de la sociedad.
Ah, que nadie me empiece por asociar el nombre del dominio con algún partido político que son ellos los que utilizan sustantivos genéricos propios de mi idioma primario.
2008/09/17
¿Ética? ¿se están riendo en mi puta cara?
En esta ocasión El País se hace eco de las protestas acerca de un libro de texto para la asignatura de Ética de 4º de ESO que publica la editorial Casals. Los autores son José Ramón Ayllón y Aurelio Fernández. De entrada, y para señalar por dónde van los tiros, decir que las tortas les llueven por todos lados y que la defensa, de momento, sólo la he encontrado desde un grupo editorial relacionado con el Opus Dei; pa' qué más, teniendo a Dios de su lado.
La verdad es que iba a repetir lo que dicen unos y otros, pero no merece la pena; son todos unos pobres desgraciados. Si encuentro el libro de marras lo hojearé y puede que lo compre en caso de ser cierto lo que dice la prensa para poder enseñárselo a mis hijos dentro de unos cuantos años y que se descojonen del tipo de mamarrachadas que se pueden llegar a escuchar hoy dia igual que yo no he podido evitar reirme a mandíbula batiente de cosas que leí en aquellos antiguos catecismos de Astete y Ripalda. Si lo que dicen los periódicos no es cierto, tendré que suponer que se trata simplemente de más ruido para acallar el montón de problemas, por no decir de mierda, en que se halla el país.
Agárrense donde puedan porque arrecia una nueva época de peleas arrabaleras en defensa de distitos valores morales que ninguno paladines contendientes demuestra. ¿Qué se puede esperar de un país donde los líderes de izquierdas llevan a sus hijos a centros de enseñanza privados y donde la futura reina es está divorciada? Es el mundo al revés, juas juas.
Paso de expresar mi postura, de sobra conocida, sobre la Educación. Harto me tienen todos.
Sinceramente creo que tanta estupidez junta me supera y el asombro que dio paso a la rabia ha llegado más allá de la ira y va camino de adentrarse para siempre en las sombras de la desazón y la desidia. Me estaré haciendo viejo.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
23:24
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, educación, gente, idiota
De la Justicia, el pueblo bobo y los políticos impresentables
Cuando alguien señala la luna, siempre hay algún bobo que mira el dedo.
En este país los bobos, está visto, se deben contar por millones.
Mientras los comentarios periodísticos, las declaraciones políticas, las tertulias y los post en los diarios web se centran en los 1.500 euros de multa, pocos, extremadamente pocos, se dan cuenta y hablan de la alarmante situación de la Justicia en España.
Para los que no tenemos un contacto directo con la burocracia de los tribunales de este país deberían haber bastado las entrevistas televisivas realizadas en dependencias judiciales. Mas allá de los sujetos entrevistados en primer plano de observa, al fondo, un manto de legajos que recubren mesas, pilas de documentación rebosando de estantes enormes, archivos con papeles amarilleados por el paso del tiempo. ¿A quién le extraña el caos en semejantes condiciones? ¿Hace falta siquiera confirmar con los funcionarios el colapso? Las imágenes son MUY claras.
Poco más se puede decir ya que sobran las palabras.
Centenares de mensajes llaman incompetente al juez por no haber tramitado la documentación. Me pregunto cuánta de esa gente sería capaz de leer una mínima parte de lo que le exigen a un juez. No digo ya entender en profundidad, revisar anejos y pruebas y ejecutar con sentido común; únicamente leer por encima. Reto a cualquiera a intentarlo y que cuente su experiencia.
Si por algo se puede multar al juez es por no quejarse más alto y más claro de la falta de medios y de personal. Lo mismo va por funcionarios, abogados y otros jueces.
¿Quién debe dotar de los medios adecuados a los juzgados? Entiendo que el Ministerio de Justicia, aunque soy lego en el tema.
La documentación amarilla y enmohecida no queda así de la noche a la mañana. Los procesos que cuentan su duración más por décadas que por lustros tampoco aparecen de la nada. Hacen falta muchas legislaturas y muchos ministros incapaces para llegar a esta situación que viene muy muy de lejos.
¿Cómo se les puede llenar la boca a los politicastros de turno con la Sociedad de la Información, con el sistema Red 060, los telecentros, la innovación que suponen las nuevas tecnologías y lo chachi y estupendamente que las implantan? Mientras hacen esfuerzos titánicos para que se sepa que en Villajodinche del Páramo ahora hay banda ancha para sus 50 habitantes se callan como putas sobre los documentos en papel y pruebas que se pierden en los juzgados porque no los funcionarios ya no saben dónde apilarlos.
Una voz con la que no puedo estar más de acuerdo ha dicho:
Quien tiene que pagar una multa millonaria al padre de Mari Luz no es el juez. Es el gobierno. El estado es responsable por no haber sabido proteger a los ciudadanos de un pederasta criminal. No un juez saturado de trabajo. Basta ya de criminalizar a médicos, jueces, policías, que no pueden más, que tienen que atender cientos de casos diarios y que en cuanto cometen un error se convierten en villanos. Como si nunca hubieran salvado una vida, como si nunca hubieran sentenciado correctamente, como si nunca hubieran detenido un delincuente. No se les perdona un error. Se les exige perfección y eficacia absolutas. Pero bueno, señores, que son seres humanos.Mientras tanto, en países en vias de desarrollo como mi querido Brasil, y que mis queridos compatriotas tratan como ratas, la documentación y el seguimiento de los procesos judiciales se hace de forma digital y formatos estándar.
¿Les quedan cosas que hacer? Por supuesto.
¿Atan a los perros con longanizas? Desde luego que no.
¿Su sistema judicial es bueno acaso? Mejor no me meto en eso.
¿Ignoran sistemáticamente sus problemas? Pues no. Se ponen a solucionarlos y más pronto que tarde, a pesar de la corrupción. Por eso están en vias de desarrollo y nosotros en vias de recesión.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
10:44
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, estandar, gente, política, software libre, usabilidad
2008/09/15
¿Se acabará el medievo en España?
No insistiré de nuevo en ello. Me parece que esas instituciones son, tal cual, los gremios medievales que bajo la excusa de mantener la calidad de la profesión ralentizaron cualquier movimiento modernizador.
El colmo del asunto, y que además me toca muy cercano, es que en ambiente "joven" y supuestamente innovador como la Informática (CS, ingeniería, etc.) surjan partidarios de este tipo de colectivos cerrados y excluyentes. No entra en mi cabeza de ingeniero titulado y supuestamente beneficiado por esas logias.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
18:17
2
comentarios
2008/09/12
How Palin Learned to Stop Worrying and Love the Bomb
Sarah Palin da miedo por lo que dice, por lo que legalmente podría llegar a hacer y porque se cree una iluminada.
No se corta la futurible vicepresidenta norteamericana. Al mismo tiempo que no duda en que deberían cumplirse a rajatabla los tratados firmados, como el de la OTAN, para defender otras democracias, presenta como credenciales de su gestión su trabajo en las comisiones de energía. Quizá por ello advierte a Putin sobre su pretensión de controlar la producción y distribución de energía a través de SU territorio.
this mission of keeping our eye on Russia and Putin and some of his desire to control and to control much more than smaller democratic countries.Desde luego ese ex-KGB de Putin no es santo de mi devoción. Ahora bien, creo que alguien que se candidata a la presidencia de ese país debe medir más sus palabras, entre otros motivos porque:His mission, if it is to control energy supplies, also, coming from and through Russia, that's a dangerous position for our world to be in, if we were to allow that to happen.
- Exactamente 35 años antes de las declaraciones de Palin la CIA colaboraba (por no decír más) en el golpe de estado en Chile, acabando con la democracia símplemente porque no le gustaba tener a izquierdosos en su patio trasero.
- Putin es un cabrón, pero la población de Osetia del Sur tiene pasaporte Ruso y entró a defenderla frente a un ataque del propio estado en el que se encuentra: Georgia. Una vez puestos a invador el resto de barbaridades son cosa suya, pero la legitimidad del principio no me parece tan fácilmente desdeñable. Que me vengan a defender los derechos de los civiles inocentes los mismos que sabían perfectamente lo que han hacían las dictaduras sudamericanas, que tienen cárceles ilegales donde "desaparecen" a la gente por todo el mundo, que mantienen presos en Guantánamo al margen de cualquier norma ética... vamos, no me jodas.
Mira que es casualidad que todos los últimos presidentes republicanos o su equipo hayan pertenecido al negocio del petróleo y que casi todas las guerras en las que se ha metido EEUU en los últimos 20 años hayan sido en, contra o a favor, de países con importantísimos yacimientos petrolíferos u oleoductos.
Desde luego no comparto la opinión del periodista Charlie Gibson durante su entrevista a Palin:
I'm just saying that national security is a whole lot more than energy.En el caso de los Estados Unidos de Norteamérica la seguridad nacional es POCO más que una cuestión de recursos (energía en este momento).
Otro motivo enoooorme por el que da miedo es porque es una iluminada de Dios. Puede decir las veces que quiera que no, que no habla en su nombre, pero le falta tiempo para abrir la boca y decir "Es voluntad de Dios poner de acuerdo a las empresas para crear este gaseoducto ...", "el ejército está cumpliendo con el plan de Dios...".
El hecho de ser una creacionista convencida y estar tan segura de los planes de Dios me hacen pensar que, cuando oiga la llamada de El Altísimo, no dudará en apretar el botón nuclear para hacer caer el Armagedón sobre esta tierra de pecadores. Es una posibilidad real, ya que podría ocupar la jefatura de las fuerzas armadas y siendo la vice de un anciano las posibilidades se multiplican.
Además, a pesar de sus fuertes creencias religiosas, creo que nunca entendió bien eso de "poner la otra mejilla" que predicaba Jesús y es más de las del Levítico y la lapidación. Más allá del "ojo por ojo" está el "tienes la mirada sucia y te arrancaré los ojos para que no veas dónde golpear". En eso se parece mucho a la familia Bush. Quizá sea cosa de la sangre o del petróleo que corre por sus venas.
En definitiva, AHORA SÍ que tengo miedo.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
10:58
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, miedo, política
2008/09/11
España, como una gallina sin cabeza
El caso es que estamos en una crisis jodida, que hasta hace unos días no era crisis ni ná, sino un mal dia que lo tiene cualquiera. Ahora que realmente están empezando a llover guantazos uno esperaría que los responsables "pensantes" del país subieran las defensas, para intentar no comerse más yoyas. Sin embargo y para no preocupar a su público, el Gobierno se limita a decir que la cosa no está tan mal mientras los dientes empiezan a saltarse de las mandíbulas; cuando empieza a doler de verdad, una aspirina y listos, ¿para qué protegerse de una nimiedad?
El entrenador saliente, con el que se ganaron varios títulos a fuerza de esteroides y otras porquerías, no para de decir al actual gobierno-entrenador que haga algo. No recuerda que si lo echaron fue porque la salud del país-luchador empezó a resentirse.
Es una lástima que, quien debería saber cómo comportarse en cualquier situación del combate, esté más preocupado en pegarse de tortas con otro entrenador que en intentar que su pupilo quede sonado. Si aun estamos en pie es por haber cogido algo de peso últimamente y porque de momento resisten los actos reflejos.
Como bien he oído: "El papel de la oposición es criticar al gobierno. (cierto es que en mi opinión la crítica está siendo excepcionalmente constructiva y generalmente destructiva). Pero el papel del gobierno NO es criticar a la oposición. Y se están limitando a eso."
Mientras esto ocurre, la descordinación y los cambios de sentido sin sentido se suceden sin cesar. Por ejemplo. Espe Aguirre ha sido de las defensoras del crucifijo en las aulas; sin embargo defiende ahora al mismo tiempo que la escuela no es lugar para transmitir valores morales. O bien la doctrina religiosa está exenta de valores morales o bien los tiene y debe ser eliminada de los centros educativos. Yo creo que podríamos coger la segunda opción y cepillarnos el concordato con el Vaticano de un plumazo.
Otro al que Santa Lucía debería conservar la vista es Rajoy. Ahora se da cuenta de que hay muchos españoles buscando trabajo fuera del país; ahora que no está su partido en el gobierno, justamente. Sólo destacan los curritos, los trabajadores no especializados, el voto fácil. A los ingenieros que nos den por saco y a seguir emigrando a millares como lleva años ocurriendo, fuera de una España con salarios irrisorios, con cargas de trabajo superiores al resto de la ¿Unión? Europea, sin reconocimiento social alguno. Además, de lo que no se da cuenta ese paisano, Rajoy, es que esos desempleados extranjeros son los que sustentaron el crecimiento del país antes y después del gobierno del PP; ese crecimiento del que tanto se enorgullece como si él hubiera sido su artífice, y no los vaivenes de la economía (igual que hicieron los sociatas).
En fin. Todo esto y mucho más es típico de este pais.
En vez de empujar todos en la misma dirección para mantenernos a flote y aparcar diferencias hasta un momento de calma parece que el pueblo prefiere acuchillar al contrario mientras ambos se ahogan. Es un problema endémico de falta de cerebro y exceso de bilis.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
13:23
0
comentarios
2008/09/04
¿Para quién trabajan los fabricantes de teléfonos?
Hoy quise pasar una grabación casera al flamante iPhone 3G de un compañero de trabajo para ver qué tal se escuchaba en el tan cacareado teléfono. Me quedaré con las ganas de momento, ya que ese aparato carece de conexión Bluetooth para tal fin.
Me han dejado realmente boquiabierto las capacidades capadas de un aparato tan caro y las respuestas proporcionadas por el fabricante a la demanda de alternativas.
- ¿Cómo paso ficheros a alguien que tengo al lado?
Por correo electrónico, que para eso tienes una conexión a Internet. No Bluetooth, no wifi. - Pero si está al lado ¿para qué conectarnos los dos?
Porque así no compartís canciones de forma ilegal ¿? El bluetooth solo es para el manos-libres. Además, ¿qué más te da si estás ya pagando una conexión de datos exclusiva para ese teléfono? Aprovéchala. - ¿Y sincronizar mi teléfono con mi ordenador? ¿Tampoco puedo?
¿No te he dicho ya que tienes conexión a Internet que pagas obligatoriamente con tu teléfono? Debes conectar también tu ordenador a Internet, aunque estén juntitos. - Bueno, pero al menos podré usar esa conexión de datos de la que tanto hablas para conectar mi portátil a Internet, ya que la estoy pagando.
Pues no. Es para que la utilices exclusivamente desde tu iPhone, no desde tu ordenador y tampoco desde otro teléfono. Recuerda que si pierdes, rompes o te roban tu iPhone deberás seguir pagando esa conexión de datos exclusiva o darte de baja (por 400 euros). - No lo entiendo ¿no se podrían hacer todas estas cosas directamente desde el teléfono, como se ha podido siempre? ¿Es un problema técnico que pueda solucionarse desembolsando aun más dinero?
Veo que no lo captas. No hay limitación técnica alguna, pero efectivamente el poder hacer lo que necesitas sí es una cuestión de dinero. De hecho hay "piratillas" malvados que permiten hacer esto gratuitamente (hasta que los desmembremos) con el mismo aparato y por ello los perseguimos: por violar nuestro derecho a obligarte a pagar por todo.
Parece que realmente la operadora.
¿Para cubrir las necesidades de quién está el aparato?
Parece ser que de la teleoperadora también.
PS: Lo escrito referente al iPhone, Apple y Movistar es extensible a otros productos, fabricantes y operadores. Que nadie se lo tome como un tirón de orejas particular, sino como un desprecio general.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
15:17
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, dinero
¿Ningún tuno al siglo XXI?
Ningún tuno al siglo XXI
Tuno, vete al siglo XVII

Nunca, hasta hoy, me había dado cuenta de que el tuno representa una figura inmortal , como Batman o algo así. Todo se recicla; por ejemplo, los blogueros de hoy son los articulistas quejiques del siglo XIX, como Larra y compañía.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
10:15
0
comentarios
Etiquetas: gente
2008/09/03
Uno más con Google Chrome
Decenas de blogueros escribirán ríos de bits sobre el tema en plan técnico y no voy a ser uno más, sobre todo porque lo que más me ha llamado la atención inicialmente es el contenido del cómic con que han presentado en sociedad a esta criatura.
El formato, curioso.
El contenido, interesante, discutible y hasta inquietante.
Lo más interesante: el enfoque y la declaración de intenciones.
- La web no es aún lo que se pensó que sería cuando se ideó. Tampoco es ya aquel primer esbozo simple que permitieró la tecnología de los años 90. Las nuevas necesidades necesitan de nuevos diseños y no de parches sobre lo que teníamos.
- Es muy difícil hacer cosas libres de errores, y más cuando tienen que convivir con tecnologías cerradas de otros fabricantes. Los estándares abiertos simplifican y mejoran la fiabilidad de todo el sistema.
- Cuanto más simple, mejor.
Pese al enorme respeto que le tengo a estos equipos de desarrollo, capaces de engendrar utilísimas herramientas en tiempo record, hay ideas que en ese cómic me han rechinado bastante.
Declaraciones del estilo "no pasa nada si hay un memory-leak en una pestaña porque, total, no pasará mucho tiempo hasta que la cierres" o "es normal que el recolector de basura no funcione bien, así que mejor matar el proceso entero y pista" no me han gustado nada. La forma de resolver los problemas a lo bruto es eficaz, pero no inteligente ni elegante. Tratándose de una megaempresa como Google no me atrevería a decir que no es eficiente porque si algo hacen bien esas moles empresariales es ahorrar y optimizar (en todos los sentidos).
Que hay que probar el software es algo obvio aunque muchas empresas se empeñen en intentar demostrar lo contrario. Sin embargo me parece una tanto salvaje basar el desarrollo en el resultado de una avalancha de pruebas. El que los programadores dejen de meter la pata a base de ver pifias en los resultados de las pruebas es como enseñar a un niño a escribir bien a base de darle collejas cuando se equivoca. Eso no es ingeniería. Eso no es diseño. Estamos hablando de ensayo-error en escalas mastodónticas, algo que no hay que confundir con pruebas mediante el método científico.
Tal vez me falte esa costumbre de solucionar la papeleta como sea y cuanto antes en vez de hacer las cosas bien. Puede que, realmente, haya que hacer las cosas a toda pastilla para que salgan algún dia y sean útiles aunque un tanto chapuceras en vez de ya desfasadas el dia que finalmente salen a la luz una vez absolutamente pulidas.
Actualización:
Por los primeros comentarios que veo creo que la gente no se ha terminado de darse cuenta de que Chrome es una beta bastante verde que según los primeros párrafos de su presentación han sacado únicamente porque alguien dejó ver su existencia antes de lo previsto. Además centran su comparación en características que no son el grueso de su innovación, típicas de otros navegadores, y que son triviales de implementar en caso necesario (como los marcadores o enviar páginas por correo electrónico).
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
10:11
0
comentarios
Etiquetas: estandar, informática, ingeniería, software, usabilidad
2008/08/21
Pataleta "deportiva" en vela
Efectivamente, el equipo español de vela reclama que deben ser los campeones porque el equipo danés ganó la medalla de oro con el barco de otro equipo porque rompieron el suyo más o menos haciendo el tonto según algunos periodistas deportivos.
Pero vamos a ver ¿es que no pasan mediciones todos los barcos de todos los equipos? Pues si ese trasto pasó para uno pasa para el otro. A ver si la medalla se la van a tener que dar al barco y son superfluos los humanoides que lo pilotan, porque en ese caso no sé a qué demonios van a las olimpiadas.
Venga, chavales, que habeis ganado la medalla de plata y no es precisamente el fin del mundo. A veces da un poco de vergüenza que le representen a uno con estas actitudes pueriles. Seguro que el dia que ganeis aprovechando cualquier circunstancia terminais invocando a Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
13:15
0
comentarios
2008/08/07
De fuera, de toda la vida
Esta clasificación, "de fuera", abarca sin embargo más personas de las que pueda parecer en un principio ya que no sólo nos referimos quien lo es de hecho, sino también a quien se encuentra con disposición a serlo en algún momento; por ejemplo, estudiantes de idiomas extranjeros.
Nací en una ciudad del Camino de Santiago, un paso obligado para casi cualquier sitio, un cruce de caminos. Desde la niñez he oído que esta circunstancia hizo de la ciudad lo que es, que empujó su crecimiento y que, por la mezcla de tan diferentes gentes que allí confluyeron, se desarrolló una rica cultura. De alguna manera la forma en la que se suele relatar la Historia parece dar continuidad a un hecho que fue, a mi parecer, puntual; parece que se habla de una tierra que acoge bien al extraño, sin miramientos, y que busca el intercambio y sin embargo los pocos ejemplos que he visto de esta síntesis cultural se encuetran en los maravillosos ejemplos de arquitectura gótica existentes en el burgo. Fuera del medievo y decayendo el contacto comercial con Flandes se acabó la mínima confraternización en esa tierra contrarreformista, que se encargó de echar a patadas a cualquier otra religión de la península o tierra conquistada.
En mi infancia y adolescencia no reconozco haber asistido a mezcla cultural alguna; los extranjeros que conocí, ya pasados tres lustros, fueron anecdóticos y su repercusión en la cultura de la ciudad, prácticamente nula. De hecho siempre encontré ejemplos de las dificultades de los propios nativos para establecer relaciones fuera de su círculo más cercano. Es muy difícil penetrar esa coraza pero una vez dentro la relación puede ser muy duradera y de confianza, lo que no implica necesariamente que haya una gran cercanía personal. La forma en la que un castellano, por ejemplo, se comporta con un forastero peregrino compostelano no tiene absolutamente nada que ver con la forma en que tratará a la misma persona percibiéndola como inmigrante. No son imaginaciones, es mi dia a dia familiar. No hablo de desconocidos, hablo de mis paisanos con nombres y apellidos si fuere el caso.
La vida ha cambiado mucho en estos últimos diez años y ahora mismo hay millares de extranjeros llegados de todas partes en esa misma ciudad. Vivimos cerca, nos tratamos pero... ¿cuánto influimos cada uno en la forma de vida de los otros? ¿hay realmente un enriquecimiento cultural o símplemente más variedad de comida en los supermercados?
Yo no he apreciado, en los ambientes que vivía, caras nuevas o acciones diferentes, quitando la incorporación de las Caipirinhas al alcoholismo tradicional. Tampoco sé qué debería haber, pero desde luego esperaba algún signo distintivo, alguna señal.
En cambio sí he sentido durezas, hinchazones, reacciones del tipo "pero ¿por qué lo que venga de fuera tiene que ser mejor?" y "claro, allí atan a los perros con longanizas" que no diferencian conocer y aceptar lo diferente de sustituir lo propio por otra cosa. Éste tipo de reacciones sólo las he encontrado en quién nunca salió de su casa o, en casos puntuales, quien salió con ideas preconcebidas y echando pestes sobre el lugar de destino sin conocerlo en persona. Ah, y no hablo de turistas, $deity me libre.
Quien haya vivido en un lugar diferente (no únicamente distante) de donde se crió sabe lo que es sentirse de fuera. Quien ha vivido en un sitio donde la mayor parte de la gente no tiene raíces claras ahí mismo sabe lo acogedor que puede llegar a ser ese lugar. Es en estos puntos donde sí hay intercambio, donde se escucha y se aprende más. También son lugares donde al mismo tiempo se ignora a los demás porque sus peculiaridades no suponen diferencia alguna. Tal vez por ese motivo tanta gente se siente a gusto, pese a todo, en ciudades como Madriz o Londres y países como Brasil e incluso Estados Unidos. Tal vez por eso cada día me cuesta más saber de dónde soy, porque siendo de fuera eres de allí, de toda la vida.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
01:14
0
comentarios
2008/08/06
Mis referentes vegetarianos y yo carnívoro apasionado
"Llegará un tiempo en que los seres humanos se contentarán con una alimentación vegetal y se considerará la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano. "
Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros: ¡Todos somos cementerios!Leonardo Da Vinci
Yo soy un ferviente seguidor del Vegetarianismo por principio. Más que nada por razones morales y éticas, yo creo firmemente que un orden de vida vegetariano, simplemente por los efectos físicos, influirá sobre el temperamento del hombre de una manera tal que mejorará en mucho el destino de la humanidad.
Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana.Albert Einstein
2008/07/21
Pijos digitales
Después de todas las
Éste es el punto en que algunos comentaristas típicos, tan sabios ellos, tan expertos, teniendo en su haber varios diseños de sistemas y patentes, tan duchos en al menos media docena de idiomas, tan conocedores del mundo y productivos... le saltan a la yugular a la persona que escribió la palabrita de marras sin conocer sus motivos e intentan rematarla cuando ésta los da a conocer. Imbéciles.
Me encanta la gente que se pelotea por la pronunciación de una palabra en un idioma que no es el suyo sólamente porque cree que lo habla; muchas veces es el único otro idioma que habla aparte del materno. En contadas ocasiones he escuchado un comentario exagerado en este sentido de alguien realmente políglota. Tal vez se deba a que realmente sólo tengo relación con un puñado de personas capaces de comunicarse en cuatro o más idiomas.
Tal vez me esté pasando con los chachis del "lo sé todo" y "tengo lo último", pero me ilusionaba que se quedasen fuera de este mundillo electrónico que una vez fue libre y pirata.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
13:46
0
comentarios
2008/07/18
Hipócritas salidos
me juego el PIB del pais pagandolo de mi bolsillo a que muchos que desprecian a las lesbianas, empezando por este especimen, se han puesto cachondos con escenas lesbicas en pelis porno (Así mejor, censor?)Aparte de eso, menudo país de bocazas que opinaMOS sin conocer hechos ni pruebas ni nada (me incluyo por si acaso). Esto empieza a ser un comentario recurrente, qué asco.
Supongo que comentarios semejantes se podrían aplicar a los xenófobos que emplean a chachas extranjeras en su casa porque les salen más baratas o a parados españoles que no piensan rebajarse a hacer "trabajos de inmigrante" y que luego se quejan de que "les quita el pan" gente trabajadora, pero eso ya será en otra entrada.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
01:22
0
comentarios
Etiquetas: ... de mierda, gente, mentiras, miedo, sexo
2008/07/15
Diferentes estilos de política (I)
En sus últimas comunicaciones, Hillary ha alternado la petición de apoyos para Obama, la insinuación de que en su futuro todavía puede haber sorpresas y la franca petición de dinero para saldar una deuda acumulada de más de 22,5 millones de dólares (14,3 millones de euros). La mitad sale del bolsillo personal de los Clinton, que asumen su pérdida, pero la otra mitad hay que devolverla.
Quizá el lado negativo del estilo norteamericano es que igual que salen las cosas del bolsillo personal es casi cantado que tiendan a reponer el agujero por cualquier medio posible. Aquí se rellenan los bolsillos que nunca tuvieron agujeros.
¿Qué formato es el menos perverso?
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
13:08
0
comentarios
2008/07/14
Un misil menos, 20 escuelas más
Tanto vale esta afirmación para los Talibanes, como para los nacionalismos, como para los fachas, como para los izkierdosos radikales, como para los xenófobos.
Menos dinero para armas y más para educación. Sin eso cualquier ayuda internacional, infraestructuras o lo que sea queda en manos de los caciques de turno apoyados por el brazo tonto del pueblo hastiado, inculto y hambriento. Un pueblo inculto no puede ser rico. Todo esto lo explica también Harford, como siempre mucho mejor.
Como decía Pio Baroja, "El carlismo se cura leyendo y el nacionalismo, viajando" (sustitúyase Carlismo por expresión radical del contexto, ya que éste era el de Baroja, y no se confunda al turista con el viajero).
Hay excepciones a esta regla ya que siempre hay pestes que resisten a todo tratamiento.
Por eso me gusta ver prosperar iniciativas como la que enlazo, y me gusta ver que se publicitan. A ver si alguien se da cuenta de que "se puede" de otra forma y además, es mejor para todos.
Publicado por
Iñigo (Nas)
a las
16:32
0
comentarios